Blog
Publicaciones - Revista Este País

Observatorios ciudadanos y buen gobierno
Texto de Selene Martínez Guajardo and Lorenzo Rosenzweig 19/09/23 ETHAN SEES / PEXELS En este texto, Selene Martínez Guajardo y Lorenzo Rosenzweig discuten sobre el papel de los “observatorios ciudadanos” en la conformación de un buen gobierno, además de hacer un listado de algunos cuya importante labor ha contribuido a la resolución de múltiples

México y sus compromisos climáticos internacionales
Texto de Mariana Díaz Ávila and Lorenzo Rosenzweig 27/07/23 PEXELS En este texto, Mariana Díaz Ávila y Lorenzo Rosenzweig discuten sobre la necesidad de que México y el mundo cumplan sus compromisos en materia climática con el fin de luchar contra el calentamiento global. El género de novela científica nos permite imaginar escenarios

Moda y naturaleza
Texto de Roxana Chávez Elorriaga and Lorenzo Rosenzweig 25/08/22 En este texto, Roxana Chávez y Lorenzo Rosenzweig analizan cuál es el daño que ha hecho la industria de la moda a la biodiversidad. La palabra “moda” viene del idioma francés “mode” y ésta, a su vez, de la palabra “modus” que en latín significa

El valor de los manglares
Texto de Mercedes Marlenne Manzano Sarabia and Lorenzo Rosenzweig 19/07/22 UNSPLASH Conscientes del valor de los manglares, Marlenne Manzano de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Lorenzo Rosenzweig de Terra Habitus A.C. analizan la importancia de estos ecosistemas en nuestro país. Recorrer el laberinto verde de un manglar al amanecer es una experiencia única

Al rescate de los pastizales (segunda parte)
Texto de Lorenzo Rosenzweig and Roxana Chávez Elorriaga 23/06/22 En este texto, Lorenzo Rosenzweig y Roxana Chávez Elorriaga, de Terra Habitus, abundan en la importancia de los pastizales tanto para nuestro país, como para la región compuesta por México, Estados Unidos y Canadá. Es la primera vez que el equipo de Terra Habitus

Migraciones humanas y medio ambiente
Texto de Lorenzo Rosenzweig 27/04/22 LORENZO ROSENZWEIG A través de un recorrido histórico sobre el origen de nuestra especie, Lorenzo Rosenzweig analiza la relevancia que han tenido las migraciones para moldear el entorno que rodea a todos los seres humanos. La migración es una herramienta de supervivencia. Es un factor evolutivo. Es
Publicaciones en otros medios

Resiliencia y prosperidad
Editorialista invitado: Lorenzo J. de Rosenzweig Agosto 3, 2023 Una ciudad es resiliente, próspera y competitiva cuando está anidada en paisajes funcionales y bien conservados que la proveen de servicios ambientales esenciales para el bienestar de la población. Servicios como provisión de agua en calidad y cantidad, aire limpio,

Una visión para el río
Editorialista invitado: Lorenzo J. de Rosenzweig; lorenzo@terrahabitus.org.mx Julio 20, 2023 Una visión para el río Somos la única especie del planeta con capacidad de planear nuestro futuro. Resulta asombroso que aún no lo hayamos hecho para completar la asignatura de desarrollar una visión compartida para gestionar

Fragmentos de patria
Aseguramos nuestro auto, nuestra casa, nuestra salud, incluso nuestra vida. ¿Por qué no asegurar también los ecosistemas, de los que dependen, entre otras cosas, nuestra economía?

La casa de todos
Nuestro territorio es mucho más que un conjunto de tierras y aguas. Es el espacio físico en el que se forja la patria y la esperanza de una vida mejor. Es el hogar de las prácticas cotidianas que constituyen la identidad y la cultura.

Montes Azules, nuestra última selva
Para un país que ha perdido parte significativa de sus selvas, bosques, praderas, vegetaciones de desierto y manglares costeros, conservar lo que aún subsiste debe ser prioridad. La cobertura vegetal de nuestra geografía es la piel de México. Restaurar en las próximas décadas una porción importante de los ecosistemas y

Resolviendo la Frontera Norte
Las fronteras pueden separar y dividir, y generar tensión entre naciones, jurisdicciones administrativas y regímenes de manejo. No son líneas unidimensionales entre distintos territorios, sino extensas zonas que comparten características y son áreas de intercambio y transición.