Blog
Publicaciones - Revista Este País

Moda y naturaleza
Texto de Roxana Chávez Elorriaga and Lorenzo Rosenzweig 25/08/22 En este texto, Roxana Chávez y Lorenzo Rosenzweig analizan cuál es el daño que ha hecho la industria de la moda a la biodiversidad. La palabra “moda” viene del idioma francés “mode” y ésta, a su vez, de la palabra “modus” que en latín significa

El valor de los manglares
Texto de Mercedes Marlenne Manzano Sarabia and Lorenzo Rosenzweig 19/07/22 UNSPLASH Conscientes del valor de los manglares, Marlenne Manzano de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Lorenzo Rosenzweig de Terra Habitus A.C. analizan la importancia de estos ecosistemas en nuestro país. Recorrer el laberinto verde de un manglar al amanecer es una experiencia única

Al rescate de los pastizales (segunda parte)
Texto de Lorenzo Rosenzweig and Roxana Chávez Elorriaga 23/06/22 En este texto, Lorenzo Rosenzweig y Roxana Chávez Elorriaga, de Terra Habitus, abundan en la importancia de los pastizales tanto para nuestro país, como para la región compuesta por México, Estados Unidos y Canadá. Es la primera vez que el equipo de Terra Habitus

Migraciones humanas y medio ambiente
Texto de Lorenzo Rosenzweig 27/04/22 LORENZO ROSENZWEIG A través de un recorrido histórico sobre el origen de nuestra especie, Lorenzo Rosenzweig analiza la relevancia que han tenido las migraciones para moldear el entorno que rodea a todos los seres humanos. La migración es una herramienta de supervivencia. Es un factor evolutivo. Es

Calidad del agua en México, un reto vital
Texto de Lorenzo Rosenzweig y Karla Rivera-Ramírez 17/02/22 SHUTTERSTOCK Una de las problemáticas urgentes de atender es la presencia de arsénico y fluoruro en el agua que consumimos los mexicanos. Lorenzo J. de Rosenzweig y Karla Rivera-Ramírez explican, en este texto, los retos y las posibles soluciones para mejorar la calidad del agua. En

La conservación del sistema de ríos subterráneos de la península de Yucatán
Texto de Lorenzo Rosenzweig y Mónica Álvarez 21/12/21 SHUTTERSTOCK Lorenzo J. de Rosenzweig y Mónica Álvarez Malvido realizan una investigación sobre los sistemas anquihalinos en Yucatán y la importancia de su conservación en nuestro país. Los ecosistemas anquihalinos son ríos subterráneos o laberintos de cuevas sumergidas con características fisicoquímicas y geológicas muy particulares que
Publicaciones - Periódico Reforma

Fragmentos de patria
Aseguramos nuestro auto, nuestra casa, nuestra salud, incluso nuestra vida. ¿Por qué no asegurar también los ecosistemas, de los que dependen, entre otras cosas, nuestra economía?

La casa de todos
Nuestro territorio es mucho más que un conjunto de tierras y aguas. Es el espacio físico en el que se forja la patria y la esperanza de una vida mejor. Es el hogar de las prácticas cotidianas que constituyen la identidad y la cultura.

Montes Azules, nuestra última selva
Para un país que ha perdido parte significativa de sus selvas, bosques, praderas, vegetaciones de desierto y manglares costeros, conservar lo que aún subsiste debe ser prioridad. La cobertura vegetal de nuestra geografía es la piel de México. Restaurar en las próximas décadas una porción importante de los ecosistemas y

Resolviendo la Frontera Norte
Las fronteras pueden separar y dividir, y generar tensión entre naciones, jurisdicciones administrativas y regímenes de manejo. No son líneas unidimensionales entre distintos territorios, sino extensas zonas que comparten características y son áreas de intercambio y transición.

Un cisne verde
En enero, al inicio de la epidemia que hoy estremece al planeta, el Bank for International Settlements y el Banque de France publicaron el estudio “El cisne verde. Bancos centrales y estabilidad financiera en la era del cambio climático”, el cual analiza los desafíos que los efectos del cambio climático

El águila que cae
Amo a mi país. Al igual que para millones de mexicanos, es el eje de mi identidad, la raíz de mis sueños y la convergencia de aspiraciones personales y profesionales. Amo su geografía, sus paisajes, su gente de bien, su cultura, sus colores. También aprecio su extraordinaria riqueza biológica.